domingo, 13 de octubre de 2013

ESTA NOCHE!!! MIGUEL PÉREZ Y SAUL IGLESIA DISCUTIRÁN CASO NURIA PIERA

NOCHE BAITOERA ESTE DOMINGO A LA 7:00PM
Por: mibaitoa.net


sábado, 12 de octubre de 2013

12 DE OCTUBRE DÍA DEL ENCUENTRO DE DOS CULTURAS

Hoy 12 de octubre se celebra el "Día de la Raza" que es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.
La denominación fue creada por el ex ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, como Presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamerica, eligiendo para ello el día 12 de octubre:
La Unión celebró por primera vez la «Fiesta de la Raza Española» en 1914, en 1915 se celebró como «Día de la Raza» en la Casa Argentina de Málaga, y desde 1917 el Ayuntamiento de Madrid asumió la celebración de la «Fiesta de la Raza» en la capital de España. Se transforma en fiesta nacional por ley de Alfonso XIII del 15 de junio de 1918.
El 12 de octubre de 1492, impropiamente llamado Día de la Raza, Cristóbal Colón descubrió el Continente Americano al tocar en la Isla de Guanahaní, que el Almirante llamó de San Salvador. Ya Juan Rodríguez Bermejo (Rodrigo de Triana no existió), a las 2 de la madrugada había gritado «¡Tierra!», reservando para sí la gloria de este anuncio, tan esperado por todos, ya que muchos de los 120 marineros que iban en las tres carabelas, La Pinta, La Niña y la Santa María, se habían amotinado, pensando que Colón los llevaba a una muerte segura.

Lo del 12 de octubre de 1492 fue un descubrimiento y un encuentro. Antes del arribo de Cristóbal Colón ningún blanco había visto un indio, ni viceversa, si es que se rechaza la tesis de que pudieron haber venido a América otros navegantes. En todo caso fue un descubrimiento mutuo. Y al mismo tiempo un encuentro de múltiples culturas representadas por los españoles y los indígenas.
Por: Edwin Cruz.

HOY ES EL GRAN CONCIERTO DE MPC Y BRAYAN EN EL CLUB UNIÓN Y PROGRESO DE BAITOA A LA 7:00PM

Por: mibaitoa.net

miércoles, 9 de octubre de 2013

FUGA DE LOS REOS DEL CENTRO PENITENCIARIO SAN FELIPE PUERTO PLATA


Por. Edwin Cruz.

TIROTEO FRENTE CONGRESO ENTRE GRUPOS POR LOMA MIRANDA

Una persona resultó herida de bala y tres por piedras durante un enfrentamiento ocurrido en la mañana de este miércoles frente al Congreso Nacional, entre grupos que están a favor y en contra de la explotación de Loma Miranda.
El hecho ocurrió cuando un grupo de obreros de la empresa Falcondo Xstrata Niquel acudió a las afueras del Congreso Nacional donde estaba un grupo de sacerdotes y representantes de la sociedad civil que demandan que Loma Miranda sea decalrada Parque Nacional.
Nelson Mateo, periodista de Telecentro, explicó a la Z101, que al encontrarse ambos grupos se produjo un forcejeo entre seguidores del dirigente choferil Juan Hubieres y obreros de la empresa, lo que generó una trifulca a tiros y pedradas.
Dijo que el herido fue identificado como Porfirio Alcántara, quien presenta una herida de bala en el estómago y fue trasladado a un hospital cercano por empleados de Falcondo.
Se informó que el periodista Gilbert Guzmán y dos camarógrafos fueron impactados por piedras en varias partes del cuerpo.
Al hablar para El Gobierno de la Mañana, el padre Rogelio Cruz calificó el hecho como una “franca provocación, contra quienes defienden Loma Miranda, de parte de Falcondo y el senador por Monseñor Nouel, Félix Nova”.
Cruz denunció que desde anoche Falcondo estaba pagando de entre 300 y 400 pesos a empleados de la empresa para que acudieran este miércoles al Congreso Nacional a provocar a pesar de que el grupo que defiende Loma Miranda se encuentra en el lugar desde la tarde del martes.
Por: Edwin Cruz.

ELENCO DE PONCHAO RD EN LA GALA PREMIER DADA EN SANTIAGO






Manny Pérez dirige unas palabras a su público durante la premier en Santiago. Orgulloso de la tierra que lo vio nacer, marcha a paso de gigantes para mostrar uno de sus triunfos: Ponchao RD, un film de GRANDES LIGAS. Estreno nacional: ¡MAÑANA!

Por: Jonathan Núñez

Fuente: ponchao RD

martes, 8 de octubre de 2013

FELICITACIONES ESPECIALES PARA NUESTRO PADRE!!!

NUESTRO VIEJO RAMON APOLINAR NÚÑEZ NÚÑEZ ESTÁ CELEBRANDO SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS Y NOSOTROS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL QUEREMOS DESEARTE ANTE TODO, SALUD, CON EL FIN DE QUE TE PODAMOS VER, TENER Y ESCUCHARTE POR MUCHO TIEMPO.

LOS TESOROS VALIOSOS HAY QUE CONSERVARLO Y TU PAPI ERES UNO DE LO MAS APRECIADO, TE QUEREMOS MUCHO.

FELICIDADES VIEJO!!!

Por: Jonathan Núñez-Anthony Núñez

miércoles, 2 de octubre de 2013

ANTENA LATINA REALIZA PROGRAMA ESPECIAL DESDE BAITOA

En la  noche de hoy se estuvo realizando en el complejo deportivo Baitoa un programa especial para el pueblo,  donde se contó con la producción de noticias  SIN que se transmite por el  canal 7 en la Rep. Dom.

Dentro del contenido del programa  estuvo presente el actor  Manny Pérez, en el cual hablo de su próxima película que se estrenará el próximo 10 de octubre. Así mismo expresó que se siente feliz y agradecido con el apoyo que le han dado las personas de Baitoa.

También en el desarrollo de la programación noticias SIN presentó un reportaje de nuestro bello Municipio.

AHORA NUESTROS ARTISTAS TAMBIEN FORMAN PARTE DEL FIGUEREO DE LA SEMANA;;;@RANDELL GARCÍA;;;






















Por: mibaitoa.net

EXIJAMOS QUE EL SÍNDICO DE BAITOA VIVA EN BAITOA

 Por: Leonardo Pérez
Dentro de algunos años, alguien se preguntará como el Lic. Radhames Ant. Rojas fue el primer alcalde del nuevo municipio Baitoa por 6 años seguidos, sin vivir un solo día de sus gestión y su candidatura en Baitoa?

Sé que un golondrino no hace verano, y que por más de 4 años he venido pidiendo de manera personal y pública que el alcalde de Baitoa, más que por asuntos jurídicos y legales; por convicciones éticas y morales debiera vivir en territorios de nuestro luchado municipio.

Otra vez más quiero hacer un llamado a nuestro respetado educador de generaciones y alcalde actual. Si a usted le avergüenza o le incomoda vivir en el "campo" Baitoa, también le debiera avergonzar e incomodar cobrar su jugoso salario y cargarnos las asignaciones presupuestarias de conbustibles y otros, por su caprichosa dedición de representarnos desde el cómodo municipio de Santiago. Queremos un representante al que se le valla la luz al mismo horario que al pueblo, que le llegue el agua sucia como a los comunes del pueblo, que sienta nuestras alegrías y padezca nuestras necesidades y angustias diarias.

Se que debió ser una exigencia del PLD local hace tres años, que su candidato a síndico viviera en el Distrito, pero también comprendo que nuestros políticos siempre colocaran el beneficio personal-político antes que el comunitario. Sin embargo, actualmente le corresponde a los que les duele su pueblo y esperan un mayor redimiendo en la labor que le pagan a su alcalde para que realice que continúen con esta exigencia.


Estoy convencido de que esto solo pasa en pueblos indolentes y distraídos en chismes de esquinas como el nuestro. Le sigo respetando como siempre, pero la opinión que tanto le hemos manifestado en privado la debo continuar manifestarla públicamente, solo para el record y para ver si se ánima a vivir en nuestro bello pueblo; para que un día no se diga que TODOS los Baitoeros fuimos los culpables de esta secuencias de acciones que desde mi humilde óptica avergüenza esta generación que lo permite.

RECAUDAN RD$4 M DIARIOS CON EL METRO

El Gobierno recauda alrededor de cuatro millones de pesos diarios del sistema de trenes, según Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret).

“Vamos a llegar a un momento en que no será necesario el aporte o subsidio del Gobierno”, aseguró.

Agregó que el número de usuarios entre la Línea 1 y la 2 del Metro sobrepasa los 200 mil diarios.

Por: Jonathan Núñez

Fuente: almomento.net

LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL DE BAITOA AL MOMENTO

HOSPITAL MUNICIPAL ANTONIO FERNANDEZ BAITOA
Calle Prof. África Núñez Baitoa Santiago, R.D.
E-mail.hosp.antoniofernandez@hotmail.com.
23 septiembre 2013.
Cartelera de Servicios
Servicios
Días
Hora
Consulta de ginecología y obstetricia
Lunes, Martes, Miércoles y viernes
7:30am A 11:00am
Papanicolaou
Lunes, martes, miércoles y viernes
7:30am A11:00am
Consultas Medicina Interna
Lunes, Martes, Jueves
7:30am a 11:00am
Consultas Medicina Interna
Martes y Viernes
3:00pm a 5:00pm
Consulta de Pediatría
Lunes y Jueves
2:00pm a 5:00pm
EKG
Lunes a Domingo
24/ horas
Emergencias 24 Horas
24/hora
24/horas
Internamiento
24/ hora
24/horas
Laboratorio
Lunes a Viernes
8:00am a 5:00pm
Laboratorio
Sábado y Domingo
8:00am a 2:00pm
Sonografía Pélvica
Lunes, Martes, Miércoles y Viernes
7:30am a 11:00m
Vacunación
Lunes A Viernes
8:00am a 2:00pm
Planificación Familiar
Lunes A Viernes
8:00am a 2:00pm
Control Niño Sano
Lunes A Viernes
8:00am a 2:00pm
Nutrición
Lunes Y Miércoles
9:00am a 12:00pm
Odontología
Lunes A Viernes
Mañana y  Tarde
Programa de salud Colectiva del Hospital.
Área
Horario
Responsable
Charlas a las 10:00am
-Planificación Familiar, atención Mujer durante el embarazo, parto y puerperio.
-Control niño sano.
De lunes a viernes
De 8am-2pm
Lic. Fanny Velásquez
-Método anticonceptivo, lactancia materna.
-Lunes
-Inmunización
De lunes a viernes
De 8am-2pm
Lic. Denny Quezada
-Tipos de vacunas, importancias del esquema de vacunación.
- Los martes
-HIV
-Atención Integral del adolecente
De lunes a viernes
De 8am-2pm
Lic. Geovalina Cabrera
-Enfermedades de trasmisión sexual, embarazo en la adolescencia, el aborto.
-Los Miércoles
-Tuberculosis
-De lunes a viernes
De 8am-2pm
Aux. Valentina Brito
-Determinación de los sintomático respiratorio, importancia de los medicamentos supervisados en boca.
-Los Jueves


Por: Jonathan Núñez
Fuente: baitoatv.com

EL ACTOR MANNY PEREZ DICE QUE SU CORAZON Y SU AMOR ESTÁ EN BAITOA


Por: Edwin Cruz.

lunes, 30 de septiembre de 2013

CONSTRUCCION DEL PALACIO MUNICIPAL DE BAITOA

¿Qué estamos esperando?

Al momento de hacer una inversión, sin importar quien la haga, es preciso tomar en cuenta los gastos a los que se incurren.

El ayuntamiento de Baitoa es una institución gubernamental, pero no por esto se puede dar el lujo de hacer gastos irrazonables que conllevaría a una deuda pública a largo plazo, esto lo aclaro ya que he escuchado propuestas de algunos líderes de la comunidad con relación  a la posible toma de un prestamos para la compra del terreno donde se pretende construir el palacio municipal (El ayuntamiento).

Ahora bien, la parte de una inversión irracional está en comprar un terreno existiendo dos terrenos a disposición del estado, en este caso del ayuntamiento, el primer terreno está a un extremo del hospital Antonio Fernández de esta comunidad y el otro en la calle Nene Núñez (Los Platanitos), perteneciente al paraje La Cruz Roja.

El primero (Terreno Hospital) según el Alcalde Radhamés Rojas, fue evaluado por un ingeniero y este expreso que no era conveniente realizar una construcción de esta magnitud ya que el terreno necesita rellenos y una adecuación que sería bastante costoso. El segundo (Terreno Los Platanitos) sería el más conveniente, tanto, que se podría hacer un palacio municipal totalmente preparado, con parqueos, salón de conferencias, etc.  y lo más importante, el estado estaría usando algo que es suyo.

Siendo lógico es preciso preguntar ¿Y dónde está el problema? Supuestamente hay un pequeño grupo que no está de acuerdo con la utilización del terreno de Los Platanitos, con la teoría de que no está en la zona céntrica de Baitoa o  en la zona más urbana.

Con relación a esto, quiero expresar que el crecimiento de un pueblo está en que todas sus comunidades se desarrollen, y esta construcción ampliaría el desarrollo de Baitoa a nivel general.

Finalizo haciendo un llamado a las autoridades del ayuntamiento…


Ustedes con ayuda de la comunidad, son lo que tienen a cargo la toma de esta decisión, por lo que considero deben hacer lo que a Baitoa le conviene.

Por: Jonathan Núñez

SATISFACTORIA ENTREVISTA CON EL PASTOR RAMÓN GARCÍA EN NOCHE BAITOERA
























Por: mibaitoa.net

sábado, 28 de septiembre de 2013

LO QUE FALTA ES EDUCACIÓN Y....?

Por: José Miguel Núñez

Hoy quiero referirme exclusivamente a mi pueblo de Baitoa. En las últimas semanas se ha dado una situación que ha sido motivo de muchos rumores que al final (desgraciadamente) parecen ser reales. Aunque nadie se había referido de manera directa sobre esto en las redes sociales (por lo menos que yo sepa) , en la comunidad todos hablaban de la joven supuestamente portadora del síndrome de inmudeficiencia adquirida (Sida). Una situación terrible para cualquier ser humano. A esto se suma (sigo diciendo supuestamente, porque toda la información que tengo es de segunda mano) que varios hombres de Baitoa y Sabana Iglesia pudieran haber sido infectados al haber tenido contacto sexual con la víctima y que ella supuestamente identificó. Esperamos que la situación no llegue tan lejos.

Esto no lo escribo para darle continuidad a un desafortunado rumor, sino para hacer unas preguntas que nos sirvan para reflexionar: qué hace que una mujer joven, llena de vida, caiga en las garras de la prostitución? Cómo es posible que a estas alturas haya hombres y mujeres que no tomen en serio la realidad del Sida? La pobreza, la falta de un hogar con cierta funcionalidad, el abandono a que son sometidos los infelices por parte de la sociedad dirigente, el bombardeo negativo y constante de los medios de comunicación, donde el sexo y la vida fácil se ofertan como si fueran carreras universitarias; la carencia de afecto, la falta de educación, de formación y un millar de etcéteras que podríamos enumerar; son las causas que hacen que hechos tan lamentables se produzcan. Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados, esperando que la situación empeore o se repita. Las autoridades sanitarias en coordinación con los líderes y grupos comunitarios de Baitoa deben actuar. Hay que acercarse a las supuestas víctimas y sus familiares, ellos necesitan orientación y apoyo. Esto es un caso muy humano que no podemos dejar pasar por alto. Enfrentando los problemas nos engrandecenos, ignorándolos nos empequeñecemos. Espero respuestas!!!


viernes, 27 de septiembre de 2013

LE BAJAN RD$4.00 PESOS A LA GASOLINA

El Ministerio de Industria y Comercio dispuso para esta semana los siguientes precios en los combustibles.
La Gasolina Premium valdrá RD$260.50 y la Gasolina Regular a RD$242.80, ambos ambas bajan RD$4.00


Por: Edwin Cruz.

martes, 24 de septiembre de 2013

FIESTA DE LAS MERCEDES EN REPÚBLICA DOMINICANA

Los dominicanos celebran cada 24 de septiembre el día de la Virgen de las Mercedes, “La Patrona de los Dominicanos”. El título mariano la Merced se remonta a la fundación de la Orden religiosa de los mercedarios el 10 de agosto de 1218, en Barcelona, España.

Siendo Gobernador de La Española Don Diego Gómez de Sandoval, el 8 de septiembre de 1615 ocurrió un fuerte terremoto (de grado IX en la escala de Mercalli) en la isla, con numerosas réplicas durante por lo menos 40 días. La ciudad de Santo Domingo fue severamente afectada, muriendo alrededor de 24 personas. Entonces el Cabildo de Santo Domingo declaró a la Virgen de las Mercedes “Patrona de La Española”.

Su culto se celebraba en los aniversarios del mencionado terremoto, 8 de septiembre. En 1740, por Real Cédula, su festividad fue cambiada para el 24 de septiembre.
Con la Independencia nacional, en 1844, la Virgen de las Mercedes fue declarada como Patrona de la República Dominicana. En el país, su santuario se encuentra en un pequeño cerro, el Santo Cerro, a cuyo pie se encontraba la antigua ciudad de La Concepción de La Vega (La Vega Vieja).

Además de ser la Patrona de la República Dominicana, la Virgen de las Mercedes es patrona espiritual de varias ciudades del país y que, por lo tanto, celebran sus fiestas patronales los 24 de septiembre de cada año. Algunas de esas ciudades son Cabrera, Constanza, Hato Mayor, Imbert (Bajabonico), Pimentel y Sabana Grande de Palenque.
Pero, no sólo La República Dominicana ha adoptado a la Virgen de Las Mercedes como su santa patrona. Otros pueblos así lo han hecho, como es el caso de El Perú, por ejemplo. La devoción a la Virgen de las Mercedes en el Perú se remonta a los tiempos de la fundación de Lima.

Consta que los Padres Mercedarios, que llegaron al Perú junto con los conquistadores, habían edificado ya su primitiva iglesia conventual hacia 1535, templo que sirvió como la primera parroquia de Lima hasta la construcción de la Iglesia Mayor en el 1540.
La Virgen de Las Mercedes fue proclamada en 1730 “Patrona de los Campos del Perú”; “Patrona de las Armas de la República” en 1823; y al cumplirse el primer centenario de la independencia de la nación, la imagen fue solemnemente coronada y recibió el título de “Gran Mariscala del Perú” el día 24 de septiembre de 1921, solemnidad de Nuestra Señora de la Merced, desde entonces declarado fiesta nacional, ocasión en que cada año el ejército le rinde honores a su alta jerarquía militar de “Mariscala”.

La Virgen de las Mercedes, es venerada en Venezuela y se le tiene como la patrona de los presos y en su condición de tal, cada 24 de septiembre hay celebraciones en todos los penales de Venezuela, la cual, multiplicando su misericordia, ayuda a los que sufren los rigores de las cárceles y de las prisiones.

Otra celebración popular que se hace, como regocijo, respeto y agradecimiento a la Virgen de las Mercedes, en la República Dominicana, son las novenas. Se hacen nueve noches de velaciones (novenas). Se terminan el 23 de Septiembre, y el 24 se realiza la celebración general.


Por: Jonathan Núñez