
Así lo aseguran los investigadores de la Universidad
de Michigan, en los Estados Unidos,
quienes lograron crear el primer detector de luz infrarroja de amplio espectro
capaz de funcionar a temperatura ambiente. Hasta hoy, este tipo de equipamiento
requiere de un gran volumen para dar lugar al enfriamiento que precisa para
funcionar adecuadamente. La tecnología de visión nocturna permite ver un tipo
de luz imperceptible para el ojo humano, así como el calor que irradian los
cuerpos vivos en la oscuridad.
La clave para lograr una drástica reducción en el
tamaño de los equipos de visión nocturna está dada por la introducción del
grafeno, que normalmente absorbe un 2.3% de la luz que lo golpea, lo cual no es
suficiente para generar una señal infrarroja útil. En cambio, al combinar dos
capas de grafeno con un aislante entre ellas, los científicos lograron
incrementar sensiblemente esta señal, lo que permitió desarrollar un nuevo tipo
de dispositivo capaz de detectar completamente el espectro infrarrojo, así como
la luz visible y la ultravioleta.
Integrando esta nueva tecnología a una lente de
contacto, o cualquier otro dispositivo, será posible expandir nuestra visión
instantáneamente. Desarrollos como estos permitirían a los técnicos detectar
fugas de gases, a los doctores y enfermeros hallar vasos sanguíneos, o a los
historiadores del arte observar bocetos bajo las capas de pintura de un cuadro.
Fuente;http://noticias.tuhistory.com/
Por:A.V
No hay comentarios:
Publicar un comentario