
Por Junior Saviñón
Baitoa 15 Octubre 2009
.“Vagos y sinvergüenzas” llamó el subdirector del periódico “Diario Extra” de Costa Rica llamó a los dominicanos residentes en este país que han formado en el centro de San José una pequeña comunidad llamada “Tierra Dominicana”, donde habitualmente realizan sus labores y celebran las actividades propias a sus tradiciones nacionales.
En su artículo, el comunicador social asegura que “a los parques ya no se puede ir de noche porque nos asaltan, no podemos comprar un buen teléfono celular porque nos acuchillan... Costa Rica es de nosotros, espantemos a esa mafia”.
En un artículo publicado bajo su firma el 9 de octubre Ugalde señala diario que los cientos de dominicanos que viven en San José “venden marihuana y cocaína en todas las esquinas sin que nadie les diga nada; distribuyen drogas en una venta de helados, o prostituyen a menores de edad en una peluquería”.
El periodista Mario Ugalde entre otras acusaciones y ofensas, e instó a las autoridades del país a acosarlos, requisarlos, vigilarlos y perseguirlos todos los días y a toda hora, “y verán que con sólo eso ellos mismos buscarán la forma de trabajar honradamente, o regresar a su país”.
El señor Ugalde pide que el nombre de “Tierra Dominicana” sea borrado de San José por considerarlo oprobioso para los costarricenses y que los dominicanos sean expulsados.
Precisó que “esa zona tiene un nombre y número de calle y avenida. Ya cedimos dándola a conocer con ese horrible nombre. No es posible que la autoridad no haga nada, o que haga operativos una vez por año. Esto debe ser permanente hasta que se larguen de aquí”. El subdirector del “Diario Extra” lanzó un reto a su país para expulsar de allí a todos los dominicanos. “Amarrémonos los pantalones y dejémonos de cuentitos. De dónde sacaron esa historia que ahí en avenida 7, calles 4 y 2, muy cerca del Museo del Niño, en el pleno centro de San José es ‘Tierra Dominicana’, no sean charlatanes”, añadió.
Sugirió a las autoridades que si tienen miedo de llegar a ese lugar para evitar ser agredidos, que busquen protección adicional, pero entregar pedacitos de Costa Rica a “vagos y sinvergüenzas” únicamente porque tienen “cara de pocos amigos” es de “cobardes”.
Reportaje sin pruebas
El 11 de octubre el periodista Carlos Arguedas del diario “La Nación” difundió otro reportaje donde denunciaba supuestas inconductas de los dominicanos que residen en San José, sobre todo, los que realizan sus actividades cotidianas alrededor de la zona llamada “Tierra Dominicana”.
El periodista Arguedas afirmó que “la llamada zona ‘Tierra Dominicana’, en el centro de San José, se convirtió en el sitio de reunión de gente proclive a perpetrar actos delictivos”.
El comunicador basa su reportaje en puras intuiciones y prejuicios contra los dominicanos por parte de dos autoridades policiales de la capital tica. Uno de ellos, Rafael Arias, signado como jefe de Seguridad de la Municipalidad de San José afirma que “podemos afirmarlo porque los policías nuestros los ven todos los días con dinero y no trabajan. Se reúnen grupos grandes en alguno de los lugares”.
Nosotros desde esta parte no compartimos las informaciones que el periodista Mario Ugalde ha expresado en torno la comunidad Dominicana en Costa Rica. Entendemos que en todos los países donde hay poblaciones de inmigrantes existen personas malas, que muchas veces no respetan las leyes de los países. Lo justo es decir que existen ciudadanos con una mala conducta, pero no se puede generalizar a toda una población.Sabemos lo valiosos que son los Quisqueyanos a la hora de trabajo. El pueblo Dominicano cuando está fuera de su país. Desde nuestra parte nos solidarizamos con los hermanos Dominicanos que viven en Costa Rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario