miércoles, 31 de julio de 2013
PRESENTAN QUERELLA CONTRA SÍNDICO DE PUÑAL
Dos personas pertenecientes al
distrito municipal de Canabacoa se han presentado al Palacio de Justicia a
interponer una querella contra el director municipal de Puñal por los cargos de
mal uso de los recursos públicos, lavado de activos y asociación de malhechores.
Los licenciados René Burgos y
Julio César Valdez son los querellantes y argumentan que el síndico de Puñal,
José Rafael Estrella, ha cobrado impuestos a varias compañías establecidas en
Canabacoa y que debían ser pagados al ayuntamiento de ese distrito.
Esperaremos la reacción del
Estrella ante estas acusaciones.
Por: Jonathan Núñez
Fuente: almomento.net
LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS PAGARÁN IMPUESTOS
La
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) instalará equipos para la
facturación con valor fiscal en pequeños y medianos comercios para ser
instalados masivamente en lo que resta del año, en una primera etapa, en el
Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Los
equipos operan como Impresoras Fiscales más prácticas y económicas, pero que
cumplen con todos los requerimientos establecidos en el Decreto 451-08 o
Reglamento de Impresoras Fiscales y con la Ley 253-12 sobre Reforma Tributaria.
El
Reglamento de Impresoras Fiscales, instituido mediante decreto del Poder
Ejecutivo, establece que los contribuyentes registrados como Personas Físicas o
Jurídicas, cuya actividad comercial consista en la venta de productos a
Consumidores Finales están obligados a utilizar impresoras fiscales.
Por:
Jonathan Núñez
Fuente:
almomento.net
GIGANTES SE LLAMARÁN AHORA INDIOS DEL CIBAO, DE MANOS DEL GRUPO RIZEK

Don Héctor
Rizek Llavaly, y sus hijos José Rizek y Samir Rizek se comprometieron a hacer
competitiva a la franquicia de San Francisco de Macorís.
Los detalles
fueron ofrecidosen la mañana de este lunes en una rueda de prensa realizada en
el hotel Las Caobas, que contó con la presencia de los directivos de los
equipos que intervienen en el béisbol profesional.
El discurso de bienvenida estuvo
a cargo del empresario Samir Rizek, presidente del equipo quien destacó el
privilegio para la familia Rizek de integrarse al béisbol, profesional
dominicano.
Por: Edwin Cruz.
Fuente: Cachicha.com
lunes, 29 de julio de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
FELICIDADES PARA TODOS LOS PADRES EN SU DIA
28/07/13
El Día
del Padre o Día de los Padres es un día conmemorativo en el cual
se celebra al padre dentro de la familia con
la intención de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de
sus hijos. Complementa al Día de la Madre que honra a las madres.
La idea de
celebrar el día del padre ocurrió en 1909, cuando una mujer llamada Sonora
Smart Dodd, de Washington, propuso la idea de celebrar el día del padre.
Esta mujer quería homenajear a su padre, quien era un veterano de la guerra
civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante
el parto de su sexto hijo y, a partir de ahí, se hizo cargo de criar a sus
niños cumpliendo rol de padre y tratando de cumplir el de madre, y como el
señor Smart había nacido el 5 de junio, ella propuso el día de su cumpleaños
como día del padre.
La idea de
instituir un "Día del Padre" fue acogida con entusiasmo por muchas
personas en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando el presidente
Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.
En 1966 el
presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación que declaraba el 3er. Domingo
de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos.
México, al
igual que otros países latinoamericanos, adoptaron el tercer domingo de junio
como día oficial del padre.
En Republica
Dominicana se celebra el último domingo de julio por lo que queremos desearles
todas las felicidades del mundo a todos los padres de Republica Dominicana y el
mundo, en especial a todos los padres Baitoeros.
FELICIDADES PADRES.
Por: mibaitoa.net
viernes, 26 de julio de 2013
AUMENTAN OTRA VEZ LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS Y EL GLP

La gasolina premium costará RD$260.00,
aumentará RD$2.10 y la Gasolina Regular costará RD$241.90, para un aumento de
RD$2.40.
Informó que el GLP costará
RD$100.78 con un alza de RD$1.00. El gas natural costará RD$30.50 por metro
cúbico, se mantiene invariable.
Mientras que el gasoil regular
seguirá costando RD$209.70; el gasoil premium costará RD$216.40 por galón,
ambos mantienen el mismo precio.
La información fue ofrecida por
Industria y Comercio a través de la red social Twitter.
Por:Edwin
Cruz.
Fuente:Listin
Diario.
” EL TORITO” ANUNCIA ASPIRACIONES A LA SENADURÍA POR MONSEÑOR NOUEL

El merenguero indicó que se ve en
la necesidad de continuar sirviendo a su pueblo desde el Senado de la República,
donde piensa someter varios proyectos de ley que beneficiarían a sus
compueblanos.
“Si mi partido me lo permite, voy
a aspirar a la senaduría para cumplir varios sueños que tengo en beneficio de
mi gente”, dijo el merenguero.
Desde que el intérprete de “El
anillo” dio a conocer sus aspiraciones políticas, recibió el respaldo de un
importante número de dirigentes locales del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) como el síndico del distrito Juma Bejucal, Silvestre González y el
presidente del partido en Bonao, Eberto Núñez y otros.
El merenguero se refirió además a
la intervención anoche del ingeniero Miguel Vargas Maldonado la cual calificó
de “discurso tayota” y dijo que los perredeístas esperaban un llamado a unidad,
no a críticas.
Por:Edwin
Cruz.
Fuente:Listin
Diario.
“PONCHAO” YA CASI SALE DEL HORNO
Protagonizada por Manny Pérez,
la historia está enfocada en un pelotero, quien vive momentos de incertidumbre.
Ponchao está
a punto de salir del horno.Es un proyecto cinematográfico de la productora
Entrepeneur Films y la asociación ejecutiva de Orange Films. Una película, cuya
categoría es drama-comedia. La narración está enfocada en la vida de un
pelotero, quien vive momentos de incertidumbre, pues le ha tocado subsistir
tras una cadena de sacrificios.
Alex Ramírez es el nombre del protagónico, papel que encarna
el aplaudido actor dominicano, radicado en los Estados Unidos, Manny Pérez.
Ramírez, en sus etapas y experiencias vividas, choca frente a
una de las más fuertes realidades que retrata el existir: “Ningún camino fácil
y rápido es duradero”.
En esta producción se destaca a un distinguido grupo de
profesionales de la comunicación social dominicana y del séptimo arte, entre
los que se distinguen, Karina Larrauri (pareja de Alex Ramírez en la película);
Jochy Santos, Bolívar Valera (El Boli); José Guillermo Cortines (Memo) y Tony
Pascual (Pachulí). Asimismo, se presenta al comediante Carlos Sánchez, quien
hace su debut, desempeñando una responsable actuación humorística.
“Ponchao está en su etapa final. Los resultados han sido
impecables. Por tal motivo, es de gran satisfacción anunciar, que la premier
nacional será el 10 de octubre del presente año. Ponchao es una película
motivadora, cargada de valores morales y un guión sin desperdicios”, afirma el
empresario David Collado, presidente de Entrepeneur Films.
((Película))
Antes, ”El rey de Najayo”
Ganador. Entrepreneur Films se inauguró con la realización de la película nominada a los Premios Soberano 2013, el Rey de Najayo, por la que el actor Manny Pérez logró su estatuilla como Mejor Actor del Año.
Antes, ”El rey de Najayo”
Ganador. Entrepreneur Films se inauguró con la realización de la película nominada a los Premios Soberano 2013, el Rey de Najayo, por la que el actor Manny Pérez logró su estatuilla como Mejor Actor del Año.
Manny Pérez y Luz García protagonizan el rodaje que narra la
historia de un capo dominicano que aún desde la cárcel mantuvo en vilo a la
sociedad dominicana por más de 13 años.
Sergio Carlo, Ibelka Ulerio, Alicia Ortega, Laura García
Godoy y Vladimir Acevedo, así como otras figuras del arte local componen el
elenco de actores.
“El Rey de Najayo” fue la prime-ra película rodada en el país
con la ley de cine, en la misma se utilizaron recursos tecnológicos de última
generación en el mercado.
Por:
Jonathan Núñez
Fuente:
listindiario.com
¿CUAL ES EL VERDADERO ORIGEN DEL NOMBRE DEL MUNICIPIO DE BAITOA?
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL DISTRITO MUNICIPAL DE BAITOA
Por: José Miguel Núñez
Hace
unos meses llegó a mis manos una copia del “Proceso de Rendición de Cuentas del
Distrito Municipal de Baitoa”. Me parece correcto que se haya hecho y que se
siga haciendo, porque la ley así lo establece. Por razón de tiempo no había
podido leerlo con detenimiento y por lo tanto no tenía los datos necesarios
para expresar mi opinión al respecto.
Con excepción de una publicación que hizo el compueblano Miguel Pérez , no conozco otro trabajo que se haya hecho con la intención de discutir en público los datos que las autoridades del Distrito Municipal de Baitoa ( hoy Municipio) aportan en dicho informe. Quiero anticipar que nuestra intención de abordar esta tema, sólo busca crear las bases para que nuestros hermanos baitoeros creen conciencia del valor que tiene el pedir explicaciones a los que administran los recursos del Estado, en éste caso desde nuestro ayuntamiento. Para nada busco propiciar una discusión estéril y sin fundamento que nada aporte al conocimiento de los hechos.. No obstante, como uno de los tantos baitoeros preocupados por el bienestar de nuestra comunidad, voy a expresar mi parecer sobre los datos aportados en la rendición de cuentas y la vez haré unas preguntas que me gustaría que quien tenga las respuestas me conteste. Claro, para mayor entendimiento nos sería más útil que quién responda sea parte del ayuntamiento, porque de ahí salió el informe que discutiremos.
Empiezo con algo que a muchos les parecerá insignificante, pero a mi no. En la página # 2 del informe aparece una corta reseña histórica y geográfica de Baitoa, que entre otras cosas dice: “el nombre Baitoa para nuestra comunidad se remonta a los tiempos de los indígenas”. Nunca había escuchado esa afirmación. Crecí escuchando decir que el nombre de nuestro pueblo proviene del árbol Baitoa, que según nuestros antepasados existió uno en las riveras del río Yaque y que al caerse era utilizado por los pobladores para cruzar de un lado al otro. Es decir, de lo que hoy es la comunidad de La Zanja y lo que es hoy Baitoa ( que hasta finales del 1800 o quizás hasta los primeros años del 1900 era llamado La sabana) Este dato me lo suministró el señor Manuel Pérez “Malila”, en una entrevista que le hice como parte de un trabajo sobre Baitoa que realicé para la Universidad Tecnológica de Santiago ( UTESA ) en 1987. No se de dónde el ayuntamiento sacó esa información; quizás sea cierta. Pero sería importante que nos dedíquemos a investigar nuestras raíces, nuestros orígenes.
Con excepción de una publicación que hizo el compueblano Miguel Pérez , no conozco otro trabajo que se haya hecho con la intención de discutir en público los datos que las autoridades del Distrito Municipal de Baitoa ( hoy Municipio) aportan en dicho informe. Quiero anticipar que nuestra intención de abordar esta tema, sólo busca crear las bases para que nuestros hermanos baitoeros creen conciencia del valor que tiene el pedir explicaciones a los que administran los recursos del Estado, en éste caso desde nuestro ayuntamiento. Para nada busco propiciar una discusión estéril y sin fundamento que nada aporte al conocimiento de los hechos.. No obstante, como uno de los tantos baitoeros preocupados por el bienestar de nuestra comunidad, voy a expresar mi parecer sobre los datos aportados en la rendición de cuentas y la vez haré unas preguntas que me gustaría que quien tenga las respuestas me conteste. Claro, para mayor entendimiento nos sería más útil que quién responda sea parte del ayuntamiento, porque de ahí salió el informe que discutiremos.
Empiezo con algo que a muchos les parecerá insignificante, pero a mi no. En la página # 2 del informe aparece una corta reseña histórica y geográfica de Baitoa, que entre otras cosas dice: “el nombre Baitoa para nuestra comunidad se remonta a los tiempos de los indígenas”. Nunca había escuchado esa afirmación. Crecí escuchando decir que el nombre de nuestro pueblo proviene del árbol Baitoa, que según nuestros antepasados existió uno en las riveras del río Yaque y que al caerse era utilizado por los pobladores para cruzar de un lado al otro. Es decir, de lo que hoy es la comunidad de La Zanja y lo que es hoy Baitoa ( que hasta finales del 1800 o quizás hasta los primeros años del 1900 era llamado La sabana) Este dato me lo suministró el señor Manuel Pérez “Malila”, en una entrevista que le hice como parte de un trabajo sobre Baitoa que realicé para la Universidad Tecnológica de Santiago ( UTESA ) en 1987. No se de dónde el ayuntamiento sacó esa información; quizás sea cierta. Pero sería importante que nos dedíquemos a investigar nuestras raíces, nuestros orígenes.
El Municipio de San José de las Matas tiene un historiador, un joven que se ha
dedicado a recopilar todas las informaciones relacionadas con su pueblo. Eso es
interesante!!!!! Por lo tanto, de los recursos que nuestro ayuntamiento
administra en el reglón de educación, (que es mucho) se podría crear un
departamento que se encargue de investigar y organizar todo lo relacionado con
la parte histórica de nuestro pueblo. Eso sería fuente de trabajo, un incentivo
para quienes quieran desarrollarse como historiadores o sociólogos y una
muestra de que queremos ser una sociedad organizada.
En los próximos días continuo con mi trabajo sobre : Proceso de Rendición de Cuentas del Distrito Municipal de Baitoa.
En los próximos días continuo con mi trabajo sobre : Proceso de Rendición de Cuentas del Distrito Municipal de Baitoa.
jueves, 25 de julio de 2013
DANILO REITERA QUEJAS AL SISTEMA JUDICIAL
En ese sentido, el Mandatario llamó a
la población a reclamar que los criminales apresados por la Policía no
sean liberados hasta que no cumplan sus condenas.
"Para que el trabajo de la
Policía sea efectivo, esta sociedad tiene que demandar de la justicia que no se
ponga en las calles tan fácilmente a los delincuentes, porque muchas veces, el
mayor problema que tenemos es capturarlos, y cuando van a las cárceles salen de
allí con mucha facilidad”, dijo.
Hospitales
de RD son una "pocilga"
El presidente Danilo Medina dijo
que los hospitales de la República Dominicana son "una
pocilga", por lo que deben ser intervenidos con urgencia.
"Las grandes inversiones del
Estado tienen que priorizar en educación y salud, para que nuestros ciudadanos
puedan competir", dijo el Mandatario durante una visita a esta ciudad
en donde recibió del Consejo de Desarrollo Estratégico un plan para el
desarrollo de esta provincia.
Pidió a los directivos del referido
consejo enfatizar en las obras prioritarias, ya que el presupuesto es limitado.
"Tenemos una visión clara de lo que se requiere en la República
Dominicana, pero quizás la mayor limitación que tenemos es
presupuestaria", explicó.
Por: Jonathan Núñez
Fuente:
almomento.net
FRANCISCO VISITA FAVELA EN RÍO

El papa llegó a esta favela gris y
plana en papamóvil, caminó por sus calles entre miles de personas exultantes,
saludándolos y conversando con ellos, se puso una corona de flores que le
regalaron, bendijo el nuevo altar de la humilde iglesia, aún en construcción, y
entró en una casa de la favela donde viven siete personas de varias
generaciones.
Por: Jonathan Núñez
Fuente:
almomento.net
EL ARTISTA MAS POPULAR DE LA ZONA "JM" EL QUE JODE CON LOS INSTRUMENTOS, ESTARÁ ESTE DOMINGO EN "NOCHE BAITOERA"
ADEMAS DEL ARTISTA URBANO MAS PEGADO, TENDREMOS PREMIOS, ENTREVISTA Y MUCHAS SORPRESA MÁS EN EL PROGRAMA QUE HA CAMBIADO LA FORMA DE VER LA TELEVISIÓN.
RECUERDE SINTONIZAR ESTE DOMINGO A LA 7:00 PM A NOCHE BAITOERA EN SU ESPECIAL DEL "DÍA DEL PADRE"
Por: mibaitoa.net
miércoles, 24 de julio de 2013
EL GOBIERNO RECAUDA $248,751.2 MILLONES
La
Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que
el Gobierno recaudó RD$248,751.2 millones el el 2012.
Indicó
que esa cifra significa un aumento de RD$42,610.1 millones respecto al año
anterior, una tasa de crecimiento de 20.7%.
En su
boletín estadístico destaca el incremento se debe tanto a los efectos de
la Ley 139-11 como a los ingresos extraordinarios por concepto de ganancia
de capital y a las auditorías de precios de
transferencia.
Señala que
si se excluyeran los ingresos extraordinarios que se presentaron durante el año
2012, el crecimiento total sería de 14.1%.
“No
obstante, si además de los ingresos extraordinarios, se elimina lo que ha
percibido la Dirección General de Impuestos Internos por la Ley 139-11, el
crecimiento de la DGII sería de 8.2%”, indica.
Por
otro lado, la DGII informó que en lo que se refiere al Presupuesto General
del Estado del año 2012, logró un cumplimiento de un 98.2%.
El informe
revela que la recaudación de impuestos sobre los ingresos fue de
RD$92,383.7 millones, un aumento de RD$27,165.1 millones en comparación
al mismo período del año anterior.
“
La recaudación por el Impuesto Sobre la Renta de las Personas fue de
RD$21,676.7 millones, registrando un aumento de RD$1,253.6 millones, es decir,
de 6.1%", expresó.
Agrega
que el Impuesto Sobre la Renta de las Empresas su recaudo fue de RD$46,413.3
millones, un alza de RD$21,513.6 millones con respecto al año 2011.
Por:
Jonathan Núñez
Fuente:
DGII
INFANCIA FELIZ; !CUANDO EL DINERO ES MAS IMPORTANTE!
Por: José Miguel Núñez
Ayer, mientras
hurgaba entre mís amigos de papel y tinta (los libros) me encontré con un
ejemplar que leí en los 80": Infancia Feliz. Es un libro de cuentos,
escrito por Armando Almánzar. El prólogo de ésta obra literaria es autoría del
profesor Juan Bosch.
Don Juan, que fue un
hombre con una enorme vocación de honradez, destaca en su escrito que:
"Infancia Feliz es una condena enérgica del tipo de sociedad en que se dan
como plantas naturales padres borrachos, madres desnaturalizadas, amantes sin
amor y niños abandonados que aprenden desde sus años más tiernos ver el dinero
como la imagen misma del poder y la felicidad". Casi 30 años después he
vuelto a leer éste prólogo del gran político e intelectual. Reflexiono y pienso
en voz alta: que pena que a sus discípulos más aventajados les importó un bledo
las enseñanzas del mentor y tiraron por la borda tantas esperanzas y anhelos.
Traicionaron al maestro y terminaron “viendo el dinero (del pueblo) como la
imagen viva del poder y la felicidad”. Lo traicionaron, Don Juan… Nos
engañaron!
martes, 23 de julio de 2013
ONDA TROPICAL PROVOCARÁ AGUACEROS Y VIGILAN OTRA CON POSIBILIDAD CONVERTIRSE EN CICLÓN

Esos aguaceros serán sobre las
porciones noreste y sureste, extendiéndose gradualmente a otras localidades
principalmente de las regiones Norte, Suroeste, cordillera Central y la zona
fronteriza, donde se espera que sean más frecuentes e intensos. “Se prevé una
disminución significativa en las precipitaciones mañana en la tarde”.
Mientras que la Onamet vigila
otra onda tropical asociada a un sistema de baja presión,
localizada al Sur/sureste de las islas de Cabo Verde, con un 40% de posibilidad
de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, mientras se
desplaza hacia el Oeste/noroeste a unos 32 kilómetros por hora.
Por: Edwin Cruz.
Fuente: Listín Diario.
domingo, 21 de julio de 2013
TORNEO SOFTBALL BAITOA MUNICIPIO
En la noche del día de ayer se definieron las posiciones,
para la próxima ronda del actual TORNEO DE SOFTBALL BAITOA MUNICIPIO.
El equipo de LA CHERCHA presento un descomunal ataque guiado
por el joven Benny, quien fue el más destacado al conectar dos homeruns y
remolcar cinco carreras para guiar a LA CHERCHA a una victoria 15 carreras por
5, de esta forma se definen los puestos para la próxima ronda.
Por los derrotados el centro campista Jesús Almonte fue el más
destacado al conectar un vuela cerca y remolcar dos carreras, con este
cuadrangular llega a siente por lo que concluyo la primera etapa como líder del
torneo en este renglón.
Así quedo la tabla de posiciones
NOTA: LOS EQUIPOS CON *; SON LOS CLASIFICADOS.
Por: Anthony
Núñez
sábado, 20 de julio de 2013
GRAN CONCIERTO "ABRIENDO PUERTAS" CON NUESTROS ARTISTAS; MPC AND BRAYAN
FUNDACIÓN UNIDOS POR AMOR A BAITOA ENTREGA MATERIALES MÉDICOS A HOSPITAL ANTONIO FERNÁNDEZ
LA FUNDACION UNIDOS POR AMOR A BAITOA HIZO ENTREGA FORMAL A LA DIRECTORA DEL HOSPITAL MUNICIPAL DE BAITOA, DR CARMEN ORTEGA, DE UNAS CINCO CAJAS CONTENIENDO MATERIAL MEDICO; QUE SERAN DE GRAN UTILIDAD PARA LOS MAS NECESITADOS DE NUESTRO MUNICIPIO. AGRADECEMOS A UNA GRAN BAITOERA ANONIMA QUE NOS FACILITO ESTA SIGNIFICATIVA DONACION. GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS APOYAN EN TODAS NUESTRAS ACTIVIDADES, DE LAS CUALES PRODUCIMOS LOS FONDOS PARA HACER REALIDAD ACTOS COMO ESTOS.
NOTA: EN LOS PROXIMOS DIAS ESTAREMOS DANDO INICIO A LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA PROMETIDA A UNA FAMILIA HUMILDE DEL CALLEJON DE LOS SANCHEZ.
UNIDOS POR AMOR A BAITOA...... EN LA UNION ESTA LA FUERZA!
NOTA: EN LOS PROXIMOS DIAS ESTAREMOS DANDO INICIO A LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCION DE LA VIVIENDA PROMETIDA A UNA FAMILIA HUMILDE DEL CALLEJON DE LOS SANCHEZ.
UNIDOS POR AMOR A BAITOA...... EN LA UNION ESTA LA FUERZA!
Por: Jonathan Núñez
Fuente: UPAB
viernes, 19 de julio de 2013
TORNEO SOFTBALL BAITOA MUNICIPIO
El actual
torneo de softball Baitoa Municipio está llegando a la culminación de la
primera ronda y dos equipo pelean un puesto por clasificar a la próxima ronda,
estos son LOS DUROS que a pesar de haber cumplido su calendario, esperan por el
resultado de un juego suspendió el cual debió celebrarse este pasado jueves,
pero la lluvia no lo permitió así que podría decidirse todo en el día de mañana
cuando se enfrenten el equipo de LA CHERCHA y EL DREAM TEAM.
Existen dos
panoramas posibles, de ganar LA CHERCHA se define todo quedan LOS DUROS
eliminados y LA CHERCHA pasarían a la próxima ronda, pero de LA CHERCHA perder,
entonces se deberá jugar un juego decisivo entre LA CHERCHA y LOS DUROS.
De esta forma están las posiciones échenle un vistazo...
Por: Anthony Nuñez.
VUELVEN A SUBIR LOS PRECIOS DE COMBUSTIBLES: GASOLINAS AUMENTAN RD$4.00 Y RD$4.50

A partir de la medianoche la
gasolina premium valdrá RD$257.90 para un incremento de RD$4.00 y la gasolina
regular RD$239.50, para un alza de RD$4.50.
Mientras que el gasoil premium
será vendido a RD$216.40 y el gasoil regular a RD$209.70, ambos con un aumento
de RD$4.00.
El Avtur se venderá a RD$155.25,
para un alza de RD$1.90; el Kerosene costará RD$193.50, para un alza de
RD$1.60. El Fuel Oil costará RD$139.80, para un alza de RD$1.07.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP)
costará RD$99.78, para un incremento de RD$3.00 en tanto que el Gas Natural
(GNL - GNC) seguirá a RD$30.50 por metro cúbico.
La tasa de cambio promedio fue de
RD$42.03, de acuerdo con informaciones del Banco Central de República
Dominicana.
Por:Edwin
Cruz.
Fuente: Listin
Dirio.
EMPRESARIOS OBJETAN NUEVA VEDA DE HAITÍ
Empresarios de
República Dominicana mostraron su insatisfacción por la posible prohibición de
las autoridades haitianas a las importaciones de productos de plásticos de su
país a partir del próximo 1 de agosto.
De
ocurrir ese hecho, divulgado por medios de prensa de Haití, la situación se
sumaría a la veda existente hoy para la entrada de pollo y huevos, que comenzó
a inicios de junio pasado.
Según las informaciones, fue aprobado un decreto que prohíbe la producción, importación, comercialización y uso, en cualquier formato, de bolsas y envases de polietileno y polietileno expandido como vasos, botellas y platos.
Cualquier envío de artículos de este tipo y los propietarios serán sancionados de conformidad con el Código de Aduanas de Haití, lamentaron los empresarios dominicanos.
La presidenta de la Asociación de Industrias, Ligia Bonetti de Valiente, consideró urgente que las autoridades dominicanas asuman la defensa de los sectores productivos e industrial, de manera especial.
Según las informaciones, fue aprobado un decreto que prohíbe la producción, importación, comercialización y uso, en cualquier formato, de bolsas y envases de polietileno y polietileno expandido como vasos, botellas y platos.
Cualquier envío de artículos de este tipo y los propietarios serán sancionados de conformidad con el Código de Aduanas de Haití, lamentaron los empresarios dominicanos.
La presidenta de la Asociación de Industrias, Ligia Bonetti de Valiente, consideró urgente que las autoridades dominicanas asuman la defensa de los sectores productivos e industrial, de manera especial.
Después
de Estados Unidos, Haití representa el socio comercial más importante de
Dominicana, y centenares de productos se mueven por el mercado fronterizo dos
veces a la semana.
Por:
Jonathan Núñez
Fuente:
almomento.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)