El colosal proyecto de rascacielos
flotante Seawer funcionará con energía
solar, agua de mar y desechos plásticos,
para desplazarse por el océano mientras purifica el agua contaminada y genera
energía limpia a partir de la basura del Pacífico.

Se trata de un emprendimiento a cargo
del arquitecto surcoreano Sung Jin Cho, quien presentó el proyecto en el
concurso arquitectónico eVolo Skyscraper 2014, que busca combatir la Gran
Mancha de basura del Océano Pacifico, también conocida como 'sopa tóxica', y
que representa una isla de 4 millones de toneladas de desechos plásticos
flotando a la deriva en el océano Pacífico con una superficie estimada en 1.5
millones de kilómetros cuadrados.
El rascacielos involucra en su
estructura a un agujero de drenaje de 550 metros de diámetro y 300 metros de
profundidad, así mismo conformado por cinco capas de filtros que son capaces de
separar el agua de los residuos plásticos no degradables y por tanto
perjudiciales para la biodiversidad marina.
Mientras que las partículas plásticas
recogidas serán acumuladas en una planta de reciclaje en la cima de la
estructura del Seawer, el agua de mar será filtrada para su almacenamiento en
un gigantesco tanque de sedimentación, en la parte inferior del edificio, para
más tarde ser procesada en otro ciclo de filtración.
Por otro lado, el proyecto prevé la
creación de una estación hidroeléctrica en el rascacielos que funcionará con
energía solar y la proveniente del agua de mar, que será procesada junto con la
basura plástica, mientras el Seawer se abre paso por el océano.
Fuente: RT
Por:A.V
No hay comentarios:
Publicar un comentario