EL PASADO CUATRO DE ABRIL, LA JCE DISTRIBUYÓ MIL MILLONES 403 MIL 210 PESOS, ENTRE LOS 24 PARTIDOS POLÍTICOS QUE FUERON RECONOCIDOS POR ESE ORGANISMO
Una valla publicitaria, una publicación en el periódico, un spot radial o televisivo, son algunos de los recursos publicitarios que utilizan los candidatos presidenciales y vicepresidenciales en la actual campaña electoral, la cual se ha convertido en una “batalla campal, sin treguas”.
Pero, realizar todo este montaje publicitario resulta muy costoso. El precio de una valla publicitaria puede oscilar entre 65 y 75 mil pesos mensuales, dependiendo de la zona donde esté colocada, mientras que el costo de una publicación, a página completa escogida por el cliente, en el periódico oscila entre 240 y 600 mil pesos. En tanto que una cuña en un programa radial se sitúa entre los dos mil y nueve mil pesos.
El pasado cuatro de abril, la Junta Central Electoral (JCE) distribuyó mil millones 403 mil 210 pesos, entre los 24 partidos políticos que fueron reconocidos por ese organismo. De esta cantidad, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) recibieron 374 millones 189 mil 333 pesos, cada uno, porque obtuvieron un cinco por ciento o más de los votos validos en las elecciones congresionales y municipales del año 2010.
El dinero recibido parece mucho pero no si se compara con los gastos que se pusieron en evidencia cuando Participación Ciudadana (PC) presentó su último informe sobre la observación electoral, con relación a los gastos publicitarios de los partidos políticos.
El reporte de PC asegura que éstos gastaron un total de 58 millones 813 mil 525 pesos, de los cuales 39 millones 436 mil 609 fueron utilizados en anuncios televisivos.
Según PC, el segundo medio de comunicación que capta la atención de los políticos es la radio. Para la zona de Santo Domingo y emisoras de alcance nacional el monto total fue de 11 millones 428 mil 646 pesos.
Los resultados del monitoreo de PC revela también “un gran desequilibrio en los gastos de publicidad en los medios de comunicación entre las diferentes candidaturas, ya que la del Partido de la Liberación Dominicana(PLD) tuvo un gasto de 41 millones seis mil 858 pesos, lo que arroja un 69.72% del total. Le siguió la del Partido Revolucionario Dominicano(PRD) con un gasto de 11 millones 925 mil 568 pesos, representando un 20.28%. En un tercer lugar está el Partido Dominicanos por el Cambio (DXC) con un 5.43% de los gastos reportados”.
Indica, además, que las candidaturas de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) y el Frente Amplio (FA) superan el uno por ciento. Mientras que las de Alianza País (ALPAIS) y el Partido Democrático Institucional (PDI) quedan por debajo del 0.51 por ciento.
Leer mas...listíndiario.com
Por: Jonathan Núñez
No hay comentarios:
Publicar un comentario