
Partido de la Liberación Dominicana
Este partido fué fundado en diciembre de 1973 por el profesor Juan Bosch junto a otros lideres que con el renunciaron del Partido Revolucionario Dominicano alegando que el mismo se habia convertido en un partido corrupto y donde cada quién luchaba por sus intereses personales y no por los intereses de la nación y del partido. Tomando eso en cuenta formó este nuevo partido e ideó como su lema: “servir al partido para servir al pueblo”, el cuál debia pronunciarse con el brazo izquierdo inclinado y el puño cerrado antes de cada reunión o actividad partidaria. Desde el principio su lider y fundador le imprimio su gran personalidad dotada de grandes virtudes como fueron la honradez, disciplina, autocritica, sensibilidad humana y social, pragmatismo y anti-imperialismo. Era realmente un partido de izquierda, moderado, de liberación nacional que fue creciendo vertiginosamente por sus participaciones electorales y el gran trabajo de organización de sus miembros hasta llegar a ganar las elecciones en 1990 cuando le fue arrebatado el triunfo fruto de un gran fraude electoral orquestado por el Dr. Joaquin Balaguer,quien era presidente en ese entonces, y ante la mirada indiferente de los organismos internacionales. El PLD obtuvo en estas elecciones 615, 632 votos, 12 senadores, 45 diputados, 37 sindicos y 189 regidores siendo un partido de cuadros y no lo que es hoy, un partido populista o de masas. En el 1994 se produce otro gran fraude electoral, pero esta vez al Partido Revolucionario Dominicano y su lider el Dr. Jose Francisco Pena Gomez. En el 1996 el Partido de la Liberacion Dominicana hace una alianza con el Partido Reformista Socialcristiano y este ultimo apoya al candidato del PLD, el Dr.Leonel Fernandez Reina, ganando asi por primera vez las elecciones presidenciales. Asi se incia una nueva era en este Partido que aunque hizo algunos cambios positivos en beneficio de las grandes mayorias, no resolvio los problemas basicos del pueblo dominicano, los cuales todavia persisten como son la electricidad, la educacion , la salud , la vivienda, el alto costo de la canasta familiar y la falta de empleos. Lo que si se resolvio fue la situacion economica de la mayoria de los dirigentes de este partido, quienes se enriquecieron ilicitamente malversando los fondos del estado dominicano, traicionando asi la memoria de su lider y fundador quien habia levantado como bandera de lucha su oposicion a la corrupcion administrativa estatal. Este partido se mantuvo en el poder hasta el ano 2000, cuando perdio las elecciones del PRD con el Ing. Hipolito Mejia como candidato presidencial. Nuevamente el Partido de la Liberacion Dominicana pasa a la oposicion convertido ya en un partido mas del sistema que no representaba un peligro para las clases dominantes internas ni externas, pues su doctrina marxista boschista quedo relegada a un segundo plano por una clase dirigente que cambio sus ideales por jeepetas, mansiones, viajes de placeres excesivos, amantes, cuentas en el exterior, etc. El retorno al poder en el 2004 fue el afianzamiento del Dr. Leonel Fernandez Reina como lider indiscutible del PLD y de una gran mayoria de la poblacion dominicana, incluyendo seguidores del Partido Reformista que se habia quedado sin liderazgo por la muerte de su caudillo el Dr. Joaquin Balaguer. Leonel Fue reelecto en el 2008 y hasta hoy se mantiene en el poder, dejando como legado al pais una serie de obras importantes como el Metro, el Puente Juan Bosch y varios elevados y tuneles; pero la constitucion dominicana no permite mas de dos periodos consecutivos en la Silla Presidencial y en tal sentido el PLD ha escogido como candidato a la presidencia al lic. Danilo Medina y a Margarita Cedeno como vicepresidenta (esposa del actual presidente). Pero, quien es Danilo Medina?...este candidato fue Secretario de la Presidencia en el primer gobierno de Leonel Fernandez e hizo un gran trabajo dandole apoyo a la base del partido, manteniendo la distancia de los escandalos de corrupcion y manteniendo un bajo perfil, pero una gran firmeza de espiritu y perseverancia en sus deseos de llegar a la presidencia. Es tan capacitado como Leonel Fernandez y tiene una gran formacion boschista. Danilo ha prometido combatir la pobreza y la corrupcion en un pais donde un poco mas de 30% de la poblacion es pobre y donde hacerse rico en un puesto gubernamental es tan normal como tomarse una taza de cafe en la manana. Su gran capacidad organizativa, su creciente popularidad, la gran unificacion de su propio partido alrededor de su figura y el apoyo del Partido Reformista lo hacen seguro ganador de las proximas elecciones, incluso la firma encuestadora Gallup, una de las mas prestigiosas, le otorga algo mas de un 6% por encima del candidato Hipolito Mejia. Pero la encuesta decisiva sera el 20 de mayo, cuando los dominicanos depositen sus votos en las urnas y decidan quien sera su proximo presidente.
Partido Revolucionario Dominicano
Este partido fue fundado tambien por el profesor Juan Bosch, pero la idea original fue concebida por Enrique Cotubanama Henriquez, junto a otros dominicanos exiliados en Cuba que luchaban contra la tirania trujillista. Pero su lider historico lo fue el Dr. Jose Francisco Pena Gomez, luego de la renuncia de Juan Bosch en 1973. Su adhesion a la Internacional Socialista le granjea buenas relaciones internacionales con los paises europeos de esa misma ideologia, la cual aboga por una mejor distribucion de los ingresos, pero sin cambios estructurales al sistema capitalista. Su primera ascencion al poder fue en 1978 con Don Antonio Guzman Fernandez en unas elecciones marcadas tambien por grandes irregularidades que permitieron al presidente saliente Dr. Joaquin Balaguer y su partido retener 4 Senadores en el congreso y asi evitar evitar ser condenado por la justicia, ya que en esa epoca los jueces eran nombrados por el Senado de la Republica. Este primer gobierno del PRD termino de forma tragica ya que su presidente se suicido casi al final del periodo debido a escandalos de corrupcion en los cuales estaban envueltos su hija y su yerno. Una de sus medidas mas populares fue elevar el salario minimo de 60 a 125 pesos mensuales, alrededor de unos 100 dolares mensuales. A pesar de todo retienen el poder con un nuevo candidato, el Dr. Salvador Jorge Blanco, en las elecciones del ano 1982. Este hizo uno de los peores gobiernos en la historia dominicana: una desorbitante deuda externa, pistas de aterrizaje para aviones que transportaban droga, aumento desmedido de la corrupcion estatal, alto costo de la vida, pobladas y huelgas en abril del 1984 con un saldo de cientos de muertos y heridos etc. Luego de perder las elecciones y salir del poder en 1986, Jorge Blanco es juzgado y condenado por los actos de corrupcion cometidos en su gobierno, sembrando un precedente en la Republica Dominicana jamas antes visto. El PRD pasa a hacerle oposicion nuevamente al Partido Reformista y a su caudillo El Dr. Joaquin Balaguer hasta el ano 1996 y luego al PLD hasta el ano 2000, cuando, como dijimos anteriormente, regresa al poder con el actual candidato Hipolito Mejia, a quien las encuestas situan en un segundo lugar detras de Danilo Medina. Este Hipolito Mejia parece tener mas capacidad para hacer reir a la gente que para gobernar el pais por su forma jocosa y pintoresca de hacer politica, pero en politica-y mas en nuetra media isla-nada se puede descartar.
Partido Reformista Socialcristiano
Este partido conservador fue fundado por el Dr. Joaquin Balaguer, quien ha sido quizas el mas influyente lider en la politica dominicana despues de Trujillo. Balaguer nacio, vivio y murio por la politica, la cual alternaba con la literatura. Fue presidente mas de cinco veces. En sus gobiernos se cometian actos de corrupcion al igual que en los demas, pero el se justificaba diciendo que “la corrupcion se detiene en la puerta de mi despacho”. Tambien se cometieron crimenes politicos contra la izquierda dominicana, algunos de ellos todavia impunes. Su politica de inversion en la infraestructura proveyo de viviendas a muchas familias pobres en la Republica Dominicana, asi como tambien parques, monumentos y el majestuoso Faro a Colon, que con su luz alumbraba el firmamento en la noche en forma de cruz, aunque se quedara toda la ciudad sin energia electrica. Con la muerte de Balaguer, el Partido ha ido muriendo lentamente y hoy por hoy sus posibilidades de ganar las elecciones son minimas, de hecho ha terminado apoyando al PLD. Creemos que terminara desapareciendo como entidad politica.
Articulo:Samuel Henriquez
www.mibaitoa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario