
Unos 48 muertos y un número indeterminado de desaparecidos era el balance hasta ayer del naufragio ocurrido la madrugada del pasado sábado en la bahía de Samaná, considerado como uno de los más dramáticos de los últimos años registrados en el país. La tragedia ha llevado luto y dolor a más de medio centenar de familias de Samaná, Nagua y San Francisco de Macorís.
Se informó que desde el día del suceso no se han rescatado más sobrevivientes. Ese día lograron rescatar con vida a 13 personas, tres en Samaná y 10 en Sabana de la Mar. Se estima que más de 60 personas iban en la embarcación.
Sólo ayer fueron recuperados 22 cadáveres, 16 de ellos ya identificados por sus familiares, mientras que otros fueron llevados al cementerio municipal “Cristo Redentor”, ubicado en la parte norte de Sabana de la Mar, a la espera de que a más tardar hoy sean identificados.
Otros seis cadáveres fueron encontrados pasadas las 4:00 de la tarde de ayer, con los que suman 22 los cuerpos que han sido recuperados en estado de descomposición desde que las autoridades de la Marina de Guerra reanudaron la búsqueda en la mañana de ayer. Todos los cadáveres encontrados ayer corresponden a hombres, que fueron examinados y colocados en fundas plásticas y en ataúdes para ser retirados por familiares, que viajaron de la parte norte del país a recuperar los cuerpos de los frustrados viajeros.
Santini Calderón Gastón, médico actuante en la evaluación de los 22 cadáveres recuperados, aconsejó que los cuerpos sean sepultados de inmediato para evitar contagio de enfermedades como cólera, dengue, tétano o adquirir cualquier otras bacterias que pueden ocasionar quebrantos a quienes los toquen, debido al avanzado estado de descomposición.
Por: Jonathan Nuñez.
Fuente: Listin diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario